Blog

Expatriación a Andorra: ventajas fiscales y seguridad para su patrimonio

Expatriación a Andorra: benefíciese de las ventajas fiscales al tiempo que protege su patrimonio

Expatriación a Andorra: cómo expatriarse a Andorra y beneficiarse de las ventajas fiscales del Principado para empresarios y grandes patrimonios. 

¿Y si la línea divisoria entre la presión fiscal y la tranquilidad estuviera a pocos kilómetros de los Pirineos? 

Cada vez más directivos de empresas, emprendedores digitales e inversores recurren a una solución estable y perfectamente legal: la expatriación a Andorra.

Andorra, este pequeño Estado enclavado entre Francia y España, ofrece condiciones fiscales competitivas y un entorno de vida privilegiado para quienes deseen expatriarse y, al mismo tiempo, asegurar su patrimonio y sus activos a sólo unos cientos de kilómetros de grandes ciudades europeas como Barcelona y París. 

En esta guía examinaremos las oportunidades fiscales que ofrece Andorra pero también las condiciones de éxito de una expatriación, las etapas de la puesta en marcha de una expatriación, los errores que hay que evitar y las estrategias patrimoniales de alto rendimiento conformes a la legislación francesa e internacional.

Si desea asegurar, transmitir o simplemente disfrutar de su patrimonio con el apoyo de Engage, haga clic aquí para reservar una reunión estratégica con uno de nuestros asesores.

Un entorno francés y belga que desalienta a los grandes patrimonios

Francia y Bélgica figuran entre los países donde la presión fiscal sobre el patrimonio y la renta es de las más elevadas de la OCDE.

Algunas cifras ilustran esta realidad:

  • Impuesto sobre la renta superior al 45%.
  • Gravar el capital y las rentas del patrimonio hasta un 30%.
  • Impuesto sobre donaciones y sucesiones de entre el 30% y el 45%.
  • Impuesto confiscatorio sobre la propiedad.

En este contexto, muchos directivos de empresas y familias adineradas se preguntan legítimamente: ¿cómo pueden proteger su capital a largo plazo y evitar que se erosione?

La expatriación a Andorra es la respuesta para aquellos que desean evitar estrategias de evasión fiscal ineficaces y peligrosas, optando en su lugar por una solución jurídica y fiscal a medida, probada y validada por especialistas tanto en su país de origen como en Andorra.

Contacte con Engage haciendo clic en este enlace si desea asistencia con su expatriación fiscal a Andorra.

¿Por qué Andorra? Un lugar estable, seguro y fiscalmente eficiente para vivir

Contrariamente a la creencia popular, Andorra no es un paraíso fiscal.

Andorra es una jurisdicción cuyo cumplimiento queda confirmado por su red de convenios fiscales firmados con países como Francia, Bélgica, España y Luxemburgo.

Esto no impide que Andorra ofrezca regímenes fiscales especialmente atractivos para quien desee expatriarse con el fin de preservar su patrimonio y optimizar sus ingresos, además de beneficiarse de un entorno de vida idílico.

  1. El sistema fiscal andorrano es sencillo, fácil de entender y especialmente ventajoso. El tipo del impuesto sobre la renta nunca supera el 10%, con una exención total sobre los primeros 24.000 euros y regímenes específicos que reducen aún más el tipo efectivo en muchas situaciones.
  2. No existe el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones ni el impuesto sobre donaciones, lo que lo convierte en un marco ideal para anticipar la transmisión de activos o estructurar los ingresos de forma eficiente.
  3. Los dividendos pagados por una sociedad andorrana a un residente fiscal andorrano están exentos de impuestos, y el impuesto sobre las plusvalías se optimiza en función de la naturaleza y el periodo de tenencia del activo.
  4. Para los empresarios, el tipo del impuesto de sociedades está limitado al 10% y las cotizaciones a la seguridad social (empleado y empleador combinados) son del 22% del salario bruto.
  5. El impuesto de sociedades también es competitivo, ya que el tipo por defecto es del 10% , que puede reducirse al 0% aplicando regímenes fiscales especiales (como en el caso de las empresas cuyo objeto sea exclusivamente poseer acciones de empresas filiales).
  6. Aprovechando las disposiciones de los convenios fiscales con Andorra, la estructuración estratégica de sus activos puede optimizar la fiscalidad y evitar la erosión o la imposición confiscatoria.

El legislador andorrano ha creado un marco jurídico que exige al Gobierno andorrano una gestión rigurosa de sus finanzas públicas.

Al instalarse en Andorra, se beneficiará de un entorno fiscal estable y de una seguridad jurídica que le permitirán planificar a largo plazo y esperar una expatriación sin preocupaciones.

Para beneficiarse de Andorrala expatriación es obligatoria.

Andorra ofrece muchas ventajas además del aspecto fiscal: 

  1. Andorra está anclada en los Pirineos (cerca de Barcelona, Burdeos y Toulouse), lo que la convierte en un extraordinario terreno de juego para actividades deportivas y de ocio en uno de los entornos más seguros del mundo, donde la delincuencia es prácticamente inexistente.
  2. Andorra ofrece un clima muy privilegiado, seco, soleado y templado. Andorra es una singular isla de dinamismo en los Pirineos gracias a sus 9 millones de visitantes anuales que, sin romper la calma de su capital, permiten al Principado ofrecer una rica paleta de comercios, restaurantes y atracciones turísticas.
  3. Andorra ofrece servicios públicos eficientes a escala humana, sus instalaciones médicas y hospitalarias están a la vanguardia de la innovación, y su sistema escolar está sorprendentemente bien dotado para un país pequeño como Andorra, con centros educativos franceses, británicos, españoles y andorranos (privados y/o públicos) trabajando todos juntos.
  4. Andorra también alberga una comunidad de expatriados (sobre todo empresarios) procedentes de todo el mundo, así como una fuerte población francófona, lo que facilita a los recién llegados una integración rápida y natural.

Estudio de caso : Antoine, empresario tecnológico, opta por una expatriación optimizada

Situación inicial

Antoine, de 42 años, es cofundador de una empresa francesa recientemente valorada en 60 millones de euros. Tras una importante recaudación de fondos, tiene previsto vender parte de sus acciones. Le gustaría :

- Reducir la presión fiscal sobre las plusvalías,

- Transfiera parte del patrimonio a sus hijos,

- Salga de París y disfrute de un entorno más tranquilo.

Diagnóstico de ENGAGE

- Plusvalías latentes en renta variable estimadas en 12 millones de euros, gravadas como mínimo al 30% en Francia (flat tax).

- Transferencia compleja en Francia debido a los elevados aranceles.

- Una vida laboral sin papeles, compatible con la expatriación.

Solución propuesta

- Expatriación a Andorra, con cambio efectivo de residencia fiscal.

-Creación de una sociedad holding andorrana propietaria de las acciones de la empresa.

- Anticipar la venta tras la expatriación, respetando el periodo libre de impuestos.

- Establecimiento de un pacto sucesorio andorrano que permita un traspaso anticipado y libre de impuestos.

Resultados obtenidos

- Ahorro fiscal de casi 2,4 millones de euros en la plusvalía.

- Transmítala a sus hijos sin impuestos ni tasas.

- Traslado a Andorra la Vella, escolarización bilingüe para niños.

- Pleno apoyo de ENGAGE en cuestiones fiscales, jurídicas, bancarias e inmobiliarias.

Póngase en contacto con Engage haciendo clic en este enlace para reservar una reunión estratégica con un asesor de ENGAGE.

Las 8 etapas clave del éxito de una expatriación con ENGAGE

Paso 1: Auditoría patrimonial y fiscal - La base de su estrategia

El éxito de una expatriación comienza con un diagnóstico global de su patrimonio y sus flujos financieros.

No se trata de una simple instantánea contable, sino de un auténtico análisis estratégico:

  • ¿Cuál es su patrimonio (inmobiliario, financiero, empresarial)?
  • ¿Dónde se encuentran?
  • ¿Se poseen directamente o a través de una sociedad de cartera, SCI o fideicomiso?
  • ¿Qué ingresos generan y en qué jurisdicción tributan?
  • ¿Cuál es su exposición actual a las fricciones fiscales (impuesto de salida, impuesto sobre plusvalías, impuesto de sucesiones)?

Consejo práctico: tómese un tiempo para hacer usted mismo un inventario de sus bienes.

Una simple tabla de Excel con tres columnas (naturaleza del activo, valor, método de tenencia) ya es una base excelente para su trabajo.

Esta auditoría le permitirá :

  • Identificar las zonas de riesgo,
  • Evaluar las oportunidades fiscales que ofrece Andorra,
  • Y prepare su partida con tranquilidad.

Etapa 2: Estudio de viabilidad jurídica y estratégica - Asegurar antes de actuar

Cada expatriación es única.

El estudio de viabilidad nos permite comparar su proyecto de vida con la realidad jurídica, fiscal y práctica:

  • ¿Cuál es su nacionalidad y residencia fiscal actual?
  • ¿Qué convenios fiscales se aplican entre su país de origen y Andorra?
  • ¿Qué plazos hay que cumplir para evitar la doble imposición?
  • ¿Qué riesgos jurídicos o fiscales podrían comprometer su proyecto?

El objetivo es garantizar que su salida sea conforme y evitar cualquier reclasificación por parte de las autoridades fiscales de su país de origen.

Paso 3: Determinar el sistema de permisos de residencia en Andorra - Elegir el punto de entrada adecuado

Se trata del aspecto administrativo de la residencia.

Porque cuando viene a Andorra, en lo que respecta a la inmigración, su estatus por defecto es el de turista, lo que significa que solo puede permanecer como máximo 3 meses.

Por lo tanto, necesita obtener una autorización administrativa de residencia en Andorra para establecerse y permanecer más de 3 meses.

En Andorra, existendos formas principales de obtener la autorización de residencia:

  • Residencias pasivas :
    • Ideal para inversores, rentistas o particulares con grandes patrimonios.
    • En función de criterios de inversión de activos (vivienda, holding, seguros de vida).
    • No implica trabajar en Andorra.
  • Residencia activa :
    • Para empresarios, directivos, profesionales autónomos y trabajadores por cuenta ajena.
    • Implica crear una empresa o ejercer una actividad en Andorra.
    • Ofrece un fuerte reconocimiento local y una base económica.

Es vital para su proyecto de expatriación en Andorra que elija la opción adecuada para cumplir todas las condiciones y construir sobre una base que será infalible.

ENGAGE trabajará con usted para analizar qué estatus se ajusta mejor a sus objetivos personales, profesionales y financieros.

Consejo: la elección del estatuto no es inamovible. Puede cambiar con tu trayectoria vital y tus planes de inversión.

Etapa 4: Cumplimiento y preparación para la salida - La anticipación es seguridad

Dejar el país de origen es algo más que hacer las maletas. Es un proceso legal y fiscal que hay que organizar cuidadosamente:

  • Cierre de sus establecimientos fiscales (domicilio fiscal, cuentas, estructuras locales).
  • Organizar la transmisión de sus intereses vitales (familia, patrimonio, empresa).
  • Redacción y firma de escrituras preparatorias (cesiones, donaciones, convenios).
  • Comunicación clara con las autoridades fiscales de su país de origen.

Estos pasos aseguran su salida y evitan cualquier intento de reclasificación fiscal.

Etapa 5: Creación de estructuras patrimoniales andorranas - Optimizar y proteger

Andorra le ofrece un marco flexible y seguro para organizar su patrimonio. En función de su perfil, ENGAGE puede estructurar su estrategia en torno a..:

  • Sociedades de cartera para centralizar sus participaciones.
  • Sociedades de gestión de patrimonios para sus ingresos financieros.
  • Empresas de gestión de activos para su propiedad.
  • Pactos sucesorios o donaciones para anticipar la herencia.

El objetivo es doble: optimizar sus flujos de tesorería desde el punto de vista fiscal y proteger su patrimonio desde el punto de vista jurídico.

Consejo: la creación de una empresa andorrana también puede utilizarse como palanca para cumplir el requisito del "centro de intereses económicos" para la residencia fiscal.

6ª etapa: Obtener el permiso de residencia en Andorra - El paso decisivo

Obtener su permiso fiscal en Andorra es un proceso formal, pero que puede facilitarse con el apoyo de una empresa especializada. ENGAGE puede gestionarlo por usted:

  • Preparar el expediente de residencia.
  • Depósito bancario obligatorio (mínimo 50.000 euros en AFA).
  • Busca alojamiento (alquiler o compra).
  • Contratar un seguro de enfermedad local.

Nuestra misión: simplificar sus trámites y garantizarle una instalación sin problemas, rápida e indiscutible.

Paso 7: Convertirse en residente fiscal andorrano - Asegurar su estatuto y evitar litigios de residencia

Obtener el permiso de residencia en Andorra es sólo el primer paso. 

Para beneficiarse realmente de las ventajas del sistema, debe convertirse en residente fiscal andorrano en el sentido de la legislación nacional y los convenios fiscales internacionales.

Los criterios del Derecho interno andorrano

La legislación andorrana establece dos condiciones alternativas. Se le considera residente fiscal si cumple una de las dos condiciones:

  • Permanecer en Andorra más de 183 días en un año civil (se toleran ausencias ocasionales),
  • O establecer allí su centro de intereses económicos, es decir, transferir sus principales ingresos, inversiones y activos.

Consejo: En muchos casos, la creación de una sociedad holding o patrimonial andorrana le permitirá cumplir este requisito y establecer su situación fiscal a largo plazo.

El riesgo de la doble residencia fiscal

En determinados casos, su país de origen puede seguir considerándole residente fiscal si conserva vínculos significativos con su territorio (alojamiento disponible, familia, ingresos mayoritarios, etc.).

Es lo que se conoce como conflicto de residencia, que puede dar lugar a una doble imposición si no se toman precauciones.

El papel del convenio fiscal franco-andorrano

Para evitar estas situaciones, Andorra ha firmado acuerdos de doble imposición, entre ellos uno con Francia (2013).

Estos convenios establecen una serie jerárquica de criterios para determinar su residencia fiscal efectiva:

  1. Domicilio permanente: el lugar donde tiene su vivienda principal,
  2. Centro de intereses vitales: vínculos económicos y familiares más fuertes,
  3. Lugar de residencia habitual : país en el que pasa la mayor parte del año,
  4. Nacionalidad - criterio último si no hay otro criterio.

En caso de desacuerdo, puede recurrirse a un procedimiento amistoso entre autoridades fiscales para resolver el litigio.

Apoyo ENGAGE: anticipar y probar

En ENGAGE, trabajamos con nuestros clientes para preparar un expediente completo que demuestre, en caso de auditoría, que su residencia fiscal está en Andorra:

  • Prueba de alojamiento principal in situ,
  • Transferencia efectiva de actividades e ingresos,
  • Coordinación de las declaraciones fiscales entre el país de partida y Andorra,
  • Documentación sólida para que cualquier impugnación carezca de fundamento.

Ventajas de un estatus seguro

Una vez que haya sido reconocido como residente fiscal en Andorra, podrá beneficiarse plenamente de :

  • impuesto sobre la renta limitado al 10%,
  • la ausencia de impuesto sobre el patrimonio,
  • neutralidad sucesoria (donaciones y herencias libres de impuestos),
  • y estabilidad jurídica, para que pueda planificar la transmisión de sus bienes con tranquilidad.

Paso 8: Control y cumplimiento de la normativa tras la expatriación - Vivir en Andorra con tranquilidad

La expatriación no es un fin en sí mismo. Es el comienzo de un nuevo ciclo de riqueza.

ENGAGE le apoya a largo plazo:

  • Declaración anual de la renta en Andorra.
  • Verificación de la coherencia con sus obligaciones fiscales anteriores.
  • Adaptar su estrategia a la evolución legislativa internacional.
  • Optimización de la transmisión de activos (donaciones, herencias, fideicomisos).

El reto es conseguir que su expatriación no sea sólo un éxito fiscal, sino también un éxito vital.

Conclusión

El éxito de una expatriación nunca es casual. Es un método probado, basado en la anticipación, el cumplimiento y el apoyo de expertos.

ENGAGE le guía en cada paso del camino para garantizar que su partida sea :

  • Legalmente seguro,
  • Optimización fiscal,
  • Humanamente acompañado.

Haga clic aquí para reservar una reunión estratégica con un asesor de ENGAGE.

Errores que hay que evitar al trasladarse a Andorra

¿Va a Andorra sin preparar su salida a efectos fiscales?

Una expatriación improvisada es arriesgada. 

En Francia, por ejemplo, una salida mal organizada puede desencadenar el impuesto de salida, es decir, la imposición inmediata de las plusvalías latentes de sus participaciones.

Si no planifica con antelación, corre el riesgo de convertir una ventaja fiscal futura en una pérdida fiscal inmediata.

Engage realiza simulacros y organiza su salida para evitar estas consecuencias.

¿Es suficiente pasar más de 183 días en Andorra para ser reconocido como residente fiscal?

No. El umbral de 183 días es uno de los criterios establecidos en la legislación interna andorrana, ya que la legislación andorrana establece dos condiciones alternativas para ser considerado residente a efectos fiscales:

  • Permanecer en Andorra un mínimo de 183 días al año (no se contabilizan las ausencias puntuales),
  • O tener el centro de sus intereses económicos en Andorra , es decir, localizar allí la mayor parte de sus bienes e ingresos.

Sin embargo, su país de origen (Francia, España, Bélgica, Luxemburgo, etc.) aplica sus propias normas de residencia fiscal.

Por tanto, es posible que sigan considerándole residente, aunque cumpla los criterios andorranos.

En caso de conflicto, el convenio de doble imposición (cuando existe) establece una jerarquía de criterios: residencia permanente, centro de intereses vitales, lugar de residencia habitual, nacionalidad.

En la práctica, si sólo tiene una vivienda en Andorra, su residencia fiscal será indiscutible. Pero si también mantiene una vivienda en su país de origen, el análisis se vuelve más complejo y requiere la asistencia de expertos.

¿Tengo que seguir cumpliendo con mis obligaciones fiscales después de irme?

Sí, muchos contribuyentes ignoran que determinadas declaraciones posteriores a la expatriación siguen siendo obligatorias:

  • Cuentas bancarias abiertas en el extranjero,
  • Participaciones en empresas fuera del país de origen,
  • Ingresos residuales retenidos en su antigua jurisdicción.

El incumplimiento de estas formalidades puede acarrear fuertes sanciones y despertar sospechas de evasión fiscal.

Engage le ofrece un seguimiento personalizado para garantizar el cumplimiento de todas sus obligaciones.

¿Se optimiza automáticamente la transferencia de mis activos en Andorra?

No. Aunque Andorra no aplica el impuesto de sucesiones o donaciones, el derecho civil francés o español puede seguir aplicándose si sus herederos residen allí o si parte de sus bienes permanecen situados en estos países.

Si no estructura su patrimonio adecuadamente (pacto sucesorio, donación anticipada, etc.), corre el riesgo de que las normas de su país de origen prevalezcan a pesar de su expatriación.

Engage integra la transferencia de activos en su estrategia global para proteger a sus seres queridos y preservar su patrimonio.

En pocas palabras:

Hay 4 grandes escollos que conviene evitar:

  1. Abandono sin preparación fiscal (impuesto de salida, plusvalías latentes),
  2. No transferir realmente sus intereses económicos,
  3. Olvidar sus obligaciones de información tras la salida,
  4. Descuidar la transferencia de activos.

En Engage, nuestra misión es asegurar su expatriación de principio a fin, para que su traslado a Andorra sea sinónimo de tranquilidad, en lugar de un ajuste fiscal.

Póngase en contacto con Engage para obtener un diagnóstico personalizado y evitar estos costosos errores

El punto de vista de un experto fiscal de ENGAGE

"La expatriación de activos a Andorra es una de las estrategias más eficaces de que disponen hoy en día los empresarios franceses con grandes patrimonios o las familias acaudaladas que desean asegurar su herencia. Pero requiere una preparación rigurosa, un conocimiento profundo de los convenios fiscales y una estrategia a largo plazo que vaya más allá de la mera fiscalidad.

Conclusión: Andorra, una oportunidad patrimonial que hay que aprovechar metódicamente

La expatriación fiscal a Andorra no es una evasión, sino un cambio de estilo de vida estructurado, seguro y conforme a las normas. 

A las personas con un alto nivel de activos, les permite :

Pero no se trata sólo de mudarse: se trata de un reposicionamiento global del hogar, los activos y los flujos.

Póngase en contacto con ENGAGE para una evaluación confidencial de sus activos.

Haga clic aquí para reservar una reunión estratégica con un asesor fiscal franco-andorrano.